Ir al contenido principal

Las verdades objetivas y los sueños

Por Fidel Castro
Las verdades objetivas y los sueños.
La especie humana reafirma con frustrante fuerza que existe desde hace aproximadamente 230 mil años. No recuerdo afirmación alguna que alcance más edad. Sí existieron otros tipos de humanos, como los Neandertales de origen europeo; o un tercero, el homínido de Denisova al norte de Asia pero, en ningún caso, existen fósiles más antiguos que los del Homo Sapiens de Etiopía.
Tales restos, en cambio, existen de numerosas especies entonces vivas, como los dinosaurios, cuyos fósiles datan de hace más de 200 millones de años. Muchos científicos hablan de su existencia antes del meteorito que impactó en el Istmo de Tehuantepec provocando la muerte de aquellos, algunos de los cuales medían hasta 60 metros de largo.
Es conocida igualmente la prehistoria del planeta que hoy habitamos, desprendido de la nebulosa solar y su enfriamiento como masa compacta casi llana, constituida por un número creciente de materias bien definidas que poco a poco adquirirían rasgos visibles. Tampoco se sabe todavía cuántas faltan por descubrir, y los insólitos usos que la tecnología moderna puede aportar a los seres humanos.
Se conoce que las semillas de algunas plantas comestibles fueron descubiertas y comenzaron a utilizarse hace alrededor de 40 mil años. Existe también constancia de lo que fue un calendario de siembra grabado en piedra hace aproximadamente 10 mil años.(para continuar con la lectura del largo escrito apretar aqui http://www.psuv.org.ve/temas/noticias/verdades-objetivas-y-suenos/)
La coletilla:
Cuando me leí el título de arriba, pensé que el tema se trataría sobre algo específico, pero - como siempre- lo que se lee da la impresión de que se trata nada más que de un gran esfuerzo invariable y obsesivo de una persona por  demostrar que está bien informada y que por tanto sabe de lo que habla. Esto no solo me recuerda a mi mismo en algunos momentos de mi vida cuando intentaba convencer a mis oyentes repitiéndoles mis escasos conocimientos de lo que me había enterado por algún medio, entre ellos algunos de los aquí mencionado por el autor de este escrito. Y aunque tanto mi cultura como mis conocimientos generales no creo que serian ni siquiera una centésima de los que tiene quien escribió lo que está arriba, sí tengo que decir que él siempre –y sin perder ni siquiera una oportunidad- parece estar tratando de aclararle al mundo que él está lo suficientemente bien informado como para saber de lo que habla y como para merecerse la razón de todos.
 Pues bien: ya que –como siempre- el tema se salió de su título por obra del mismo que lo escribió, pues voy a dirigirme al autor tratando de interpretar sus temores.  O sea, esos temores que no le dan paz y que lo hacen divagar y caer constantemente en digresiones.
  Basándome en los mismos  amplios conocimientos  con que cuenta el autor, siento la necesidad de compartir con él algunas inquietudes que seguramente a él también lo han estado preocupando  en los últimos años, y cuales tienen que ver con ciertos misterios en la existencia que siempre reaparecen y de los que hasta ahora nadie tiene respuestas definitivas. Así, basándome en mis propios temores, saco conclusiones que me hacen pensar que seguramente son los mismos que los de la persona del autor de este escrito.
  Bien. Vamos al grano de lo que puede estar ocurriendo en nosotros:  la muerte me asusta, no porqué tema dejar de experimental la existencia, sino que, todo lo contrario, más bien mi temor reside en la incertidumbre de regresar a esta vida en un mundo que habría dejado en condiciones sumamente peligrosas para la vida humana y en el que la posibilidad de reaparecer para vivir una vida horrorosa en un cuerpo de un parapléjico, ó bien en el de un niño de la calle, de una niña vendida a un prostíbulo ó de otros tantos horrores, ese es un temor que se me hace más grande que el de dejar la existencia para siempre -último cual no debería de temer, pues no estaré en ningún lugar consciente de no estar participando de algo que existe-. O sea, que creo vivir en una existencia en la que ni siquiera uno puede contar con la desaparición física para escapar de una vida que está llena de riesgos. El aventurarnos a buscar un “cambio” con nuestra propia eliminación física, seria un paso sumamente riesgoso ante la incertidumbre de qué pueda pasar con nuestra alma una vez que seamos regresados a un mundo que no ha sido arreglado para evitarnos los infiernos que nos tocarían vivir si alguien decidiera -por sentimentalismos o por algun beneficio monetario- el dejar atrapada nuestra alma en un cuerpo incapacitado.
 Veo con dolor como inmensas áreas de nuestro planeta aparecen totalmente iluminadas en fotografías satelitales tomadas en el lado oscuro del planeta, y sin que tenga la menor esperanza de que en los próximos cien años podamos parar con una tendencia que nos llevará a seguir destruyéndolo y empobreciéndolo hasta niveles que se harán infernales. Y es a ese mundo al que tanto temo volver. El que tenga consciencia de ello no solo no me permite ver la existencia con optimismo sino que la veo como algo aterrante que me ha hecho revisar hasta el más preciado de mis conceptos filosóficos y cuál descansaba en la idea de que lo más importante en la existencia era la existencia de uno mismo. Ahora no solo tengo dudas de cuán importante es el continuar existiendo después de haber experimentado la existencia misma, sino que he llegado a la conclusión de que si tuviera una oportunidad para escoger entre dejar de existir para siempre ó regresar a la existencia en un mundo que me asusta, preferiría la opción de dejar de existir para siempre; al menos de esa manera no me estaría arriesgando a vivir ningún posible horror. Ya no sé si hubo realmente una intención generosa de crearnos ó si la existencia es el resultado de una fuerza que lo quiso así sin más intención que la existencia misma y cual requiere de una larga e incierta lucha para librarnos de todo lo que pueda estar formando parte de lo que genera el sufrimiento, no solo aquí en la Tierra sino que en toda la extensión del Universo. Fuera lo que fuera, hay algo que está claro en mí: le tengo miedo a la existencia.
 En mis tiempos filosóficos más optimistas de acuerdo a mis evaluaciones, creía que solo los humanos aquí en la Tierra teníamos consciencia, por lo que seriamos los únicos que podíamos sentir y saber que existíamos. La lógica me decía que los animales e insectos no tendrían razón para sentir ni saber que estaban en la existencia, y que estos no eran más que robots orgánicos que tenían una actuación perfecta para hacernos creer a los humanos que ellos también sentían y se daban cuenta de estar de estar existiendo; una suposición basada en la entonces convicción de que lo que nos creó (y a lo que solemos llamarle Dios) no tendría interés en experimentarse en ellos; no solo por lo que puedan sufrir como tales, sino que por lo insignificante que pudiera ser la vida de algunos de ellos, fuera la de un pez ó fuera la de un gusano. Sin embargo, mis consiguientes sospechas de que esa cosa que nos creo sí pueda tener interés en experimentarse hasta en el más insignificante de los animales, me ha llevado por consiguiente a pensar que si bien alguna cosa, fuerza, ó lo que fuera quiso la existencia, mis análisis me dicen que según es la vida y lo que es observado de ella –así como lo que también se ha dicho sobre sus misterios- me temo que más allá de crear la existencia misma y la vida, no hay nada más que esté arreglado para con nosotros, por lo que la presencia humana en este planeta muy bien pudieran tener unas intenciones muy parecidas ó aun peor que las que se nos han dicho por milenios según las diferentes religiones. O sea, que si esa “cosa” se ha arriesgado a ser víctima en todas las formas en que se nota en la naturaleza y en la maldad del hombre, todo las demás sospechas se hacen válidas, incluso hasta la de la existencia de un infierno.
 Creo que algo quiso que existiera un Universo y vida, y hasta ahí. Luego, lo que surgió como inteligencia dentro de él, es algo sobre lo que esa cosa posiblemente no tiene control. Y lo que esas inteligencias puedan hacer con nosotros los que habitamos en este planeta, no tiene que ser necesariamente mejor que lo que nosotros hacemos aquí con nosotros mismos según nuestras posibilidades, y mucho menos si estos fueran diferentes a los humanos. O sea, que así como en muchos momentos de nuestra historia se crearon civilizaciones (algunas de ellas, como la Maya, sospechosas de haber tenido asesoría extraterrestre) en las que nos divertíamos torturando y haciendo sufrir a otros, cabria la posibilidad de que sí exista realmente un infierno que no tendría necesariamente nada que ver con Dios ó con el Diablo, pero sí con lo que arbitrariamente alguna civilización extraterrestre que pudo habernos colocado aquí ó que pudiera tener poder para manipular nuestras almas, nuestras mentes y nuestras imaginaciones ... decidiera hacer con nosotros como parte de algún entretenimiento resultante de ver sufrir a otros así como algunos humanos lo han sentido y disfrutado. Y va y la línea que nos podría separar según sus reglas entre irnos a un paraíso de placeres ó el irnos a un infierno para divertir con nuestro dolor a unos seres que estarían allí esperándonos, dependería de lo que ellos decidieran en base a nuestras culpas con lo que creyéramos en el momento de la muerte. Nadie sabe como es que pudieran decidir esos seres –con posibilidades potencialmente reales de estar aquí entre nosotros- sobre nuestra suerte, por lo que tanto los que estén de lado del paraíso como los que estén del infierno pudieran discutirse –según sus siniestras reglas- el reclamo de nuestras almas. Incluso, pudiera ser que nuestra propia imaginación fuera la que creara los paraísos y los infiernos y así nos enviara al pensamiento que nos estuviera dando paz ó temor en el momento de la muerte.
 Ya no se trata siquiera de si existe un dios ó no; se trata de que demasiadas cosas se han dicho y nos indican que aquí ha habido presencia de seres extraterrestres, lo que nos dice que si ellos han llegado hasta nosotros es porque nada (Dios) puede contenerlos y es ahí  donde radica la gravedad del asunto: nadie sabe lo que seres con tanto poderes  puedan ser capaces de hacer; nadie sabe cuales pudieron haber sido los arreglos a los que tuvieran que ceder los del lado bueno con los del lado malo para evitar la posibilidad de que los últimos pudieran dominar a todo el Universo. Estas sospechas paranoicas son el resultado de lo que me han sembrado con la divulgación de supuestos hechos reales sobre sucesos productos de santos ó de demonios, afectándome  mis capacidades de razonamiento lógico y haciéndome temer en la existencia de posibilidades que me desarman intelectualmente, sometiéndomele a los temores del obscurantismo. Así, las dudas que nos han sido creadas sobre el si existe un infierno ó no ... ha permitido que los que no creen en ese infierno abusen de lo que creen en él, mientras que los que creen en él no se atreven a tomar ninguna acción de la que no están seguros si pudiera merecerles dicho infierno. De manera que es muy posible que hasta las jerarquías de las religiones estén dominadas por ese miedo, si hasta los más conocidos agnósticos  -incluyendo a supuestos muy materialistas dialécticos lideres revolucionarios- cuando se ponen viejos tal parece que, bien por qué ya perdieran la capacidad de análisis que los caracterizaba ó por lo que fuera, se le rinden a las dudas que alimentan ese temor y se nota como tratan de ganarse la simpatía de religiosos como si buscasen con ello salvarse del tormento eterno. Es así como se nota lo difícil que le resulta a los que realmente creen en la Católica y que están en altas posiciones dentro de la misma, el condenar a abusadores pederastas que han sido denunciados por sus victimas, ante el posible temor de los primeros de no estar seguro si estarían haciendo lo correcto ó si estarían cometiendo un pecado imperdonable en contra de la misma Iglesia.
  El mundo exterior no ha de ser necesariamente un mundo en el que los buenos siempre ganan. Ni siquiera estamos seguros de si la buena voluntad será la que rija a nuestro mundo en el futuro y para la eternidad. Quizás nuestras crisis futuras crearán a una humanidad muy cruel y sin compasión en la que nos comamos unos a los otros -así como ya he conocido que han hecho algunos pueblos llamados de salvajes-, en el muy probable caso de que resultara imposible contener la destrucción de nuestro hábitat y sólo los más brutales fueran capaces de sobrevivir en un mundo sin un orden y desolado por las guerras. Tal vez en diez mil años una civilización con una mentalidad similar a la que tenían los mayas siglos atrás, fuera la que nos dominara en todo el mundo, perfeccionando las formas de torturas y de crear la más aterrorizantes supersticiones entre los seres humanos. Pero este mundo de espanto que pudiera ser creado por nosotros mismos no tiene comparación con lo que pudieran tenernos reservados una ciencia malévola extraterrestre que pudiera tener millones de años de civilización perversa y que tendrían capacidades para hacernos sufrir por la eternidad al menos mientras el Universo no fuera  absorbido completamente por un nuevo agujero negro.
 Mis temores, Fidel, son vuestros temores. Tuviste –como tantos otros muchos- la oportunidad de dejar un mundo mejor. Pero la desperdiciaste tomándola como un entretenimiento personar. Tus razonamientos y reflexiones no han ayudado al mundo ha encontrar las respuestas que tanto nos urgen. Nunca te dedicaste con lealtad a pensar seriamente en como crear una utopía que le demostrara al resto de la humanidad de que sí era posible creer un mundo en el que todos fuéramos felices hasta en el mismo momento de la muerte.
 Se que tanto tu, como yo, no podremos “ver” a nadie familiar esperándonos en los últimos minutos de nuestra vida. Lo más probable es que –así como tú lo crees- sigamos existiendo después de esta vida así como posiblemente ya hemos estado en anteriores. Pero lo que no podemos controlar es a donde irá a parar nuestra alma, sea aquí nuevamente en la Tierra ó sea en algún otro mundo a donde fuera llevada. Espero que esto te sirva para que hagas otras aclaraciones y declaraciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sexo con penetración total a través del conducto de la uretra

 Se puede tener sexo a través del conducto de la uretra? Definitivamente que sí. Y me baso  en mi propia experiencia con una mujer.  Aunque pareciera imposible, la realidad es que los tubos o conductos del cuerpo humano -así como también en los más de los animales- son muy flexibles y expandibles, lo que les permite que puedan entrar o salir de ellos cuerpos que tienen un diámetro muchas veces mayor al estado natural en el que descansan. Por ejemplo, cuando miramos lo pequeño que es el orificio de entrada de la vagina de una gata, pensamos que seria imposible que pudiera ser penetrada por el pene de un perro que, incluso, carece de la manos y de imaginación o manejos con los que pudiera ayudarse para lograrlo. Sin embargo, se han dado muchos casos de perros de raza pequeña que han logrado penetrar a gatas con las que han estado conviviendo en la misma casa, quedándose ambos pegados por sus genitales y sin que la gata mostrara signos de estar adolorida.  Empecemos por...

La era de la homosexualización global

¿Qué está generando la homosexualización masculina? La respuesta está -en parte- en la tecnología avanzada que ha sido puesta al servicio de la represión para sostener el orden de los sistemas sociales que se han establecido a lo largo de la historia, no dejándole al ser humano, pero especialmente al varón, otra alternativa que rendírsele a los poderes que lo controlan, degradándose su esencia humana, hasta el extremo de afectarla sicológica y moralmente, lo que también lo afecta en su sexualidad.  Una vez que el hombre es convencido  de que ya no tiene más opciones que la de cooperar y someterse al sistema que lo gobierna y en cual se formó, todo ello le va reduciendo  el hombre de acuerdo a como lo conocíamos y habíamos percibido, terminando por homosexualizarlo.  Considerando que son casi nulas las posibilidades que tiene el hombre de que se rebele sin que sea neutralizado, todo esto lo va afectando psicológicamente, afectando su sistema nervioso y emocion...

Conociendo más sobre la vulva de la mujer.

En un mundo de tantos miedos y prejuicios, la vulva de la mujer ha sido uno de los mayores estimuladores de  placeres que han sido desperdiciados por la humanidad. Y no les voy a hablar del intenso erotismo que experimenta un varón –sobre todo si son jóvenes– cuando sienten el calor de una vulva rozándole las nalgas o en contacto con su ano, lo que suele provocarles unas eyaculaciones intensas y únicas, por cuanto todo lo que interviene en provocarla es la intensidad del erotismo de sentir la parte íntima de una mujer en contacto con esa área de su cuerpo, lo que suele provocarle un "fuego" en el ano que se transmite al pene  a través del pirineo y los hace eyacular sin que siquiera tengan que tocarlo; eso me sucedió a mi con una mujer ya en los mediados de los treinta cuando por fin me atreví a sentar mi ano sobre los labios inferiores de su vulva  sin importarme ya lo que ella pudiera pensar sobre mi sexualidad una vez que eyaculara sobre ella a causa de la sensació...