Ir al contenido principal

Carta abierta a los directores y editores de Cubadebate

Solo quiero hacerle notar que el hecho de que Cubadebate sea un publicación con la que se intenta hacerle frente al acoso y hostigamiento mediático que sufren los gobiernos de países que denuncian al capitalismo y al imperialismo, pretendiéndose con esta página crear un espacio para la información y el intercambio de ideas sobre temas relacionados con las acciones de subversión y las campañas difamatorias organizadas contra Cuba, ello no debería de entenderse como una lucha en la que todo se valga, pues a la difamación y a la mentira no se le vence con más difamación y mentiras, sino que atreviéndonos a hablar con la verdad. Y aunque este planteamiento pudiera ser muy subjetivo y hasta abstracto, sí hay una realidad: mintiendo solo se consigue animadversión del adversario político.

Para hablar ya de algo concreto de todo ese cinismo y falsa que muchas veces se publica en esta pagina, les diré que si bien es cierto que si en Cuba no hubiera habido una revolución, de todas maneras miles ó millones de cubanos hubieran querido emigrar hacia los EEUU, no se puede negar que si bien entre los cubanos existen personas no-ideológicas ó muy poco ideológicas, las que no sienten tener ningún compromiso ni con la revolución ni con los que están en contra de ella, la realidad es que estas personas son las menos, por cuanto la mayoría de los cubanos están muy radicalmente politizados, pues así fueron formados. De manera que la gran mayoría de los que se van de Cuba son personas con un muy alto sentimiento de desafecto hacia la vida en la isla, así como hacia la política del gobierno. Por lo que ellas se consideran a sí mismas como inmigrantes políticos; no importa que no sean perseguidos "por que no estén con aquello", pues en Cuba el gobierno tiene un control absoluto de la situación, y por tanto, no es necesario perseguir a nadie, si nadie le puede representar una verdadera amenaza a la estabilidad y seguridad del estado. O sea, que, por lo general, los perseguidos políticos aparecen en países donde hay una prensa crítica y de denuncia al gobierno, así como organizaciones y partidos políticos que se les enfrentan. Si nada de esto existe en Cuba, ¿como podría calificar alguien para que se le persiga políticamente, más allá de "por contrarrevolucionario" negarle ciertas posiciones de trabajo que se les dan a personas más confiables y agradecedoras al régimen? Los únicos perseguidos políticos que puedan haber en Cuba son aquellos que por no tener medios económicos ni materiales para intentar crear un movimiento de oposición al sistema (no están en un país capitalista donde se consigue de todo), se ven obligados a recurrir a los ofrecimientos que les hacen desde los EEUU para adquirir ciertos medios con los que podrían operar (maquinas de escribir, tinta, papeles, libros, computadoras), y de ahí que se les acose por recibir ayuda externa de un país enemigo. Por supuesto que si esa ayuda se las ofreciera China, Vietnam ó Corea del Norte, ellos preferirían las de estos países antes que la norteamericana, pero ese no es el caso; de todas manera si fuera México, Haití ó Brasil los que les ofrecieran apoyo a los que buscan un cambio político en Cuba, de seguro que serían  denunciados y romperían las relaciones diplomáticas y hasta comerciales con ellos, acusándolos además, de peones del imperialismo.

Los cubanos que emigran no serán perseguidos políticos, pero si algo es innegable es el hecho de que es muy común notar que los únicos inmigrantes que traumáticamente siempre están hablando de política en los EEUU son los cubanos; desde los que están en las radios hasta los que hacen vida familiar; algo que hasta le molesta a inmigrantes de otros países como los provenientes de Nicaragua, por cuanto ellos no sienten hacer lo mismo a pesar de que muchos de ellos entraron a los EEUU como refugiados políticos, cuando en realidad estos nunca se sintieron incómodos con el régimen sandinista. Que los cubanos en el exterior se hayan cansado de esperar a que el régimen se "caiga" y de ahí que quieran visitar a Cuba al poco tiempo de haberse acogido a la Ley de Ajuste Cubano, eso no quiere decir que empuñarían un arma para defender al régimen en caso de una crisis que terminara en una invasión. Por el contrario: celebrarían el comienzo de los bombardeos con mucha más euforia que como lo celebraron durante las dos guerras contra el régimen de Saddam en Irak así como la lanzada en contra de Gadafi en Libia.

Lo que más molesta de todas esas mentiras es que se miente innecesariamente, como por ejemplo en lo publicado en el artículo “El último periodista asesinado en Cuba”, con lo que buscan enviarle al mundo la falsa imagen de que ustedes son los “buenos” por que en Cuba no existe la necesidad de asesinar a ningún periodista, ya que tampoco existe libertad de prensa. Solo en países donde los periodistas pueden escribir en contra del gobierno ó en contra de las mafias ó de algún político corrupto, es donde se asesinan esos periodistas. O sea, que nadie en Cuba puede decir lo que muchos cubanos siempre han sospechado de los castros y de su desastroso sistema, ni antes ni ahora tampoco. Entonces, ¿por qué asesinar a alguien que nunca pudo denunciar nada? Hay que evitar ofender gratuitamente la inteligencia de las personas, dejándonos de tanto cinismo. La realidad es que si en Cuba no se ha asesinado a ningún periodista es por qué no existen tales periodistas, sino que trabajadores de la prensa oficialista, la que pasa por una rígida censura y control mucho antes de que se publique nada, incluso hasta a los más incondicionales defensores del régimen los somene a revisión.

En su empecinamiento por demostrar que no existe nada noble en el capitalismo y que es brutal en todos los aspectos de la vida, Cuba se lanza a condenar al capitalismo incurriendo en apoyo a causas que se van en contra de la humanidad misma, arrastrados por su negativa a reconocer nada donde el capitalismo no lo esté haciendo todo mal, cayendo así en una alienación.

Son muchísimas las personas que están conscientes de que el sistema capitalista está diseñado sobre bases destructivas, y cual está destruyendo a nuestro planeta. Pero hay también un ingrediente destructivo del que se ha dicho muy poco ó absolutamente nada y cual es aun más destructivo que el capitalismo mismo. No; no es la ineficiencia económica, de producción y de planificación de lo que voy a hablar, a pesar de que ella también contribuye en la destrucción de nuestro planeta. Voy a hablar de la política de molestar que hemos practicado todos a través de la historia. O sea, estoy hablando de una política demagógica, hipócrita, falsa, simuladora, de doble moral… que se ha servido como único lenguaje válido y reconocible en las guerras ideológicas y partidistas en las que nos hemos visto enfrascados los seres humanos; un lenguaje político que no solo nos ha alejado cada vez más de un entendimiento, alienándonos y enajenándonos hasta perder el contacto con las realidades de nuestro mundo, sino que, como consecuencia, se ha hecho incapaz de detener la hola destructiva que lo va arrasando todo.

Esa política de molestar que tiene como base la radicalización y polarización total como medio de sobrevivir y de vencer, es la misma que se vale de cualquier absurdo para generar los necesarios odios que les garanticen a unos la adversidad popular hacia algún sistema político-económico competidor, siempre valiéndose de la aplicación de todas las demagogias y chusmerías necesarias por tal de conseguir sus propósitos de ganarse el apoyo popular. Es así como cada vez más nos alejamos de un entendimiento y nos acercamos más a las guerras, uniéndonos a los medios destructivos.

Por otra parte le menciono a Cubadebae que ganarle a los EEUU mintiendo como única arma recurrible para obligarlo a rendírsele a las exigencias del régimen cubano, es posible que algún día pueda dar resultado, cuando los políticos norteamericanos se olviden de la historia en relación con la Cuba después de 1959 y los cubanos actuales en el congreso de este país se hayan retirado por la edad. Mas sí hay una forma de acercar unas mejores relaciones entre ambos países sin que haya que esperar tanto: dejemos de mentir tanto, dejando de defendernos mediante la mentira. Solo así, reconociendo nuestras culpas y reconociendo los daños que hemos hecho, es como se hace cambiar a los no muy politizados políticos norteamericanos que ante el menor gesto de nobleza, inmediatamente reaccionan por la búsqueda de unas buenas relaciones con sus ex adversarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sexo con penetración total a través del conducto de la uretra

 Se puede tener sexo a través del conducto de la uretra? Definitivamente que sí. Y me baso  en mi propia experiencia con una mujer.  Aunque pareciera imposible, la realidad es que los tubos o conductos del cuerpo humano -así como también en los más de los animales- son muy flexibles y expandibles, lo que les permite que puedan entrar o salir de ellos cuerpos que tienen un diámetro muchas veces mayor al estado natural en el que descansan. Por ejemplo, cuando miramos lo pequeño que es el orificio de entrada de la vagina de una gata, pensamos que seria imposible que pudiera ser penetrada por el pene de un perro que, incluso, carece de la manos y de imaginación o manejos con los que pudiera ayudarse para lograrlo. Sin embargo, se han dado muchos casos de perros de raza pequeña que han logrado penetrar a gatas con las que han estado conviviendo en la misma casa, quedándose ambos pegados por sus genitales y sin que la gata mostrara signos de estar adolorida.  Empecemos por...

La era de la homosexualización global

¿Qué está generando la homosexualización masculina? La respuesta está -en parte- en la tecnología avanzada que ha sido puesta al servicio de la represión para sostener el orden de los sistemas sociales que se han establecido a lo largo de la historia, no dejándole al ser humano, pero especialmente al varón, otra alternativa que rendírsele a los poderes que lo controlan, degradándose su esencia humana, hasta el extremo de afectarla sicológica y moralmente, lo que también lo afecta en su sexualidad.  Una vez que el hombre es convencido  de que ya no tiene más opciones que la de cooperar y someterse al sistema que lo gobierna y en cual se formó, todo ello le va reduciendo  el hombre de acuerdo a como lo conocíamos y habíamos percibido, terminando por homosexualizarlo.  Considerando que son casi nulas las posibilidades que tiene el hombre de que se rebele sin que sea neutralizado, todo esto lo va afectando psicológicamente, afectando su sistema nervioso y emocion...

Conociendo más sobre la vulva de la mujer.

En un mundo de tantos miedos y prejuicios, la vulva de la mujer ha sido uno de los mayores estimuladores de  placeres que han sido desperdiciados por la humanidad. Y no les voy a hablar del intenso erotismo que experimenta un varón –sobre todo si son jóvenes– cuando sienten el calor de una vulva rozándole las nalgas o en contacto con su ano, lo que suele provocarles unas eyaculaciones intensas y únicas, por cuanto todo lo que interviene en provocarla es la intensidad del erotismo de sentir la parte íntima de una mujer en contacto con esa área de su cuerpo, lo que suele provocarle un "fuego" en el ano que se transmite al pene  a través del pirineo y los hace eyacular sin que siquiera tengan que tocarlo; eso me sucedió a mi con una mujer ya en los mediados de los treinta cuando por fin me atreví a sentar mi ano sobre los labios inferiores de su vulva  sin importarme ya lo que ella pudiera pensar sobre mi sexualidad una vez que eyaculara sobre ella a causa de la sensació...